Los latinoamericanos experimentan un renacimiento sexual a través de la pornografía

La sociedad arcaica a la que los abuelos estaban acostumbradosha ido quedando atrás, incluso en los países latinoamericanos menos desarrollados que solían ser bastante conservadores en el ámbito sexual; hoy en día eso es cosa del pasado y la sexualidad ya no es untabú como solía serlo en la antigüedad.
En la sociedad actual, el sexo es algo de lo que se habla con mas normalidad, incluso es un requisito fundamental que se les explique a los jóvenes y adolescentes como parte de su formación educativa pues con lo expuesta que está la sociedad al sexo ya era hora de normalizarlo y dejarlo de ver como algo de lo que no se puede hablar y mucho menos frente a los más jóvenes.
Es completamente normal que, durante el iniciode la pubertad, los más jóvenes sientan curiosidad sexual, por eso deben ser instruidos con respecto a estas curiosidades que están sintiendo.
Algo que también debe normalizarle es el uso de la pornografía como parte del autoconocimiento sexual, porque es algo que simplemente no se puede evitar, es algo que no solo los jóvenes ven sino también personas adultas, es hora de dejar atrás la vergüenza y vivir la diversidad sexual como algo cotidiano.
Latinoamérica está teniendo cada vez más avances sociales en este aspecto y, aunque antes la mayoría de los sitios web de alto alcance relacionados a pornografía eran aquellos anglosajones, en la actualidad se pueden encontrar también sitios de habla hispana que gran contenido pornográfico, así como lo es cámaras para adultos estos sitios son visitados por todo tipo de público, jóvenes y adultos, hombres y mujeres.
Cabe destacar que el uso de cámaras para adultos también está creciendo en América Latina y España gracias al creciente clima de liberación sexual.
Según la investigación realizada por Iván Mauricio Delgado Riveros,en Colombia, se descubrió tras hablar con algunos jóvenes lo normal que resulta ser la pornografía para ellos; los jóvenes admitieron que entre ellos mismos se pasan contenido pornográfico incluso en el trabajo, y que esto no solo pasaba con los hombres sino que la mayoría de las mujeres también consumen y disfrutan de ella.
Los jóvenes entrevistados explican que para ellos la pornografía y la masturbación es algo completamente normal e incluso una herramienta para el desarrollo de la sexualidad.
“La pornografía y la masturbación son perfectamente normales, ayudan al desarrollo sexual e incluso a las mujeres también les gusta ‘eso’”, cuenta uno de ellos.
Sin embargo,aunque los jóvenes consideran la pornografía como algo normal, aquí es donde el debate comienza y aquellas personas conservadoras consideran la pornografía como algo que es nocivo para el ser humano. Los moralistas y religiosos dicen que quienes consumen contenido pornográfico lo hacen como simple impulso hormonal. Además, incluso alegan que la pornografía es algo “intrínsecamente malo” comparándolo con las drogasy la adicción que éstas generan.
Pero, ¿será real que la pornografía fue llegar a ser adictiva?
Reseña el periódico El País que, aunque un estudio realizado por especialistas de la universidad de Cambridge (Reino Unido) para la revistacientífica PLOS ONE afirma que el contenido pornográfico puede causar en el cerebro reacciones similares a las de las drogas, los resultados no son concluyentes ni iguales a los de aquellos que sufren otro tipo de adicciones.
La Universidad de California en Los Ángeles (Estados Unidos) refutóla conclusión a la que había llegado la universidad de Cambridgeal realizar su propia investigación en jóvenes, durante los estudios se expuso a 122 jóvenes voluntarios, tanto hombres como mujeres, de los cuales 55 afirmaron que eran adictos a la pornografía.
Durante la investigación, se les sometió a pruebas de resonancia magnética mientras se les mostraban imágenes pornográficas explícitasy la reacción de sus cerebros no era la misma que la que tienen aquellos con adicción a las drogas; incluso había zonas que, en lugar de generar picos de actividad cerebral, la actividad disminuía. Es por esto que no se puede comparar a alguien que se considere adicto al porno adictivo con alguien que es adicto a una droga.
Estamos en una época de cambio y como tal, el debate sigue, la pornografía en definitiva no es el tema favorito de moralistas y religiosos, para ellos sigue siendo un tabú admitir que disfrutan del contenido pornográfico, y esto incluye a los jóvenes que reciben la influencia de las personas mayores que los rodean.
Pero en Latinoamérica la liberación sexual es algo que está ocurriendo en este momento y es algo que es imposible de negar; cada día son más personas que, a pesar de la crianza ortodoxa que recibieron, deciden liberarse y dejar atrás todos los prejuicios con respecto a sexo.
En la mayoría de los hogares latinoamericanos el sexismo fue algo con lo que tanto mujeres como hombres tuvieron que vivir, las mujeres fueron criadas para ser femeninas y recatadas, y a muchas no se les orientó sexualmente de manera adecuada, incluso a muchas no se dio ni la mínima información sobre sexualidad y vida sexual.
Esto es algo que está cambiando, los padres jóvenes empiezan a apoyar cada vez más y más el apoyo a sus hijos durante la entrada a la pubertad, la nueva generación está dispuesta a resolver las dudas con respecto a los cambios corporales y a la sexualidad; los niños, niñas y adolescentes de hoy en día están recibiendo más apoyo de sus padres y de la sociedad en general con respecto a la liberación sexual.
Las mujeres jóvenes y adultas de la actualidad han unido fuerzas para trabajar por un futuro en donde las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres, y esto incluye los temas sexuales, es hora de ser vistas y tratadas como iguales.
Pero, ¿las mujeres están de acuerdo con lo que las industrias pornográficas quieren hacer creer que es el sexo para las mujeres? En este punto podemos dividir dos bandos bien marcados, como lo explica Nancy Prada en su artículo “¿Qué decimos las feministas sobre la pornografía? Los orígenes de un debate” para la Universidad Nacional de Colombia:
Tenemos a aquellas mujeres conservadoras que se proclaman antipornográficas y por otra parte que se levanta a favor de la pornografía ya la liberación que supone para ellas. Esta dualidad se debe a la tensión placer versus peligro que puede suponer la sexualidad para las mujeres.
Mientras las antipornográficas declaran: “La pornografía es por esencia heterosexista, medio privilegiado de la violencia hecha a las mujeres y que, por esa razón,debe ser prohibida” (Elsa Dorlin, 2009, p.113).
Las pro-pronografía responden que “nose tratadepatologías socialese specíficas, yaquepuedenencontrarseportodaspartes, incluso en la fabricación de juguetes paraniños, lo cual, digámoslo de pasada, jamás haconducido a que se solicite la prohibición de losjuguetes”.(Ogien, 2005, p.36).
Por tanto, la pornografía no es solo una forma de explotación y objetualización de la mujer sino que también puede llegar a ser una herramienta de exploración para las mujeres, como lo indica la psicóloga y sexóloga Sandra Lustgarten.
Aunque antes los hombres tenían todas las de ganar con respecto al placer sexual, hoy en día gracias a la liberación femenina y la inclusión a la bisexualidad las mujeres pueden elegir cuándo y con quién estar, usando la pornografía como una herramienta casi educativa para aprender un poco más, además de brindarles un poco de picante al juego previo antes del acto sexual.
Además, uno de los aspectos más importante de la pornografía con respecto a las mujeres y a su liberación sexual es qué piensan las mujeres que trabajan en esta industria.
En la antigüedad, muchas mujeres eran explotadas por la industria pornográfica, siendo obligadas a hacer actividades sexuales que no querían bajo amenazas como la de no pagarles su trabajo; pero hoy, gracias a la liberación femenina, muchas mujeres han decidido trabajar en este medio por su propia cuenta.
Las famosas SuicideGirls son la muestra más clara de romper con todos los cánones de belleza impuestas incluso por la industria del porno, pero esto no quiere decir que ellas no disfruten de trabajar para este medio.
La mayoría de estas modelos y actrices trabajan en el medio con la esperanza de naturalizar y normalizar la pornografía como muestra sexual, la sexualidad es algo completamente normal por lo que ¿por qué condenar como ilícito las fantasías sexuales de una persona?
“Es frente a ello que surge en el siglo XXI una nueva corriente independiente en la industria pornográfica, que si bien, no ha alcanzado grandes proporciones como el porno convencional, es posible evidenciar un exponente aumento en la cantidad de espectadores entre los que se destaca la audiencia femenina”, cuenta Esther Pineda G.
Las modelos de este género del porno siguen siendo discriminadas por su trabajo, a pesar del mensaje que quieren llevar al mundo, especialmente a las mujeres, el cual es aceptación y liberación sexual femenina.
Cookie Boggino, una modelo argentina,de este género se siente orgullosa de ser como es; sin embargo, cuenta como a través de las redes sociales su trabajo es tachado de vulgar e irrespetuoso debido a la mentalidad de las personas.
Gracias a este medio, el sueño de Boggino de ser modelo se cumplió; ella, debido a su baja estatura, cabello de color fuerte, tatuajes y curvas no podía ser una modelo normal, por lo que gracias a lasSG encontró en este mundo lo que siempre quiso.
Pero este no es el único medio para encontrar pornografía que permita a la mujer ser libre de la explotación sexual, los modelos de webcam son la última tendencia de la pornografía, estas permiten interactuar con una persona a través de webcam y lleva la experiencia de la pornografía más allá, existiendo un contacto directo con el consumidor. Muchas mujeres han decidió tomar el poder sobre sus vidas y usar este medio como herramienta de trabajo.
La modelo Sabrina Nellie cuenta su experiencia en este medio como uno que le permite trabajar haciendo show eróticos para ganar dinero, cuenta como las paginas protegen su seguridad e identidad, permitiéndoles explorar por completo su sexualidad, en este medio no hay restricción de género ni de forma, no se deben seguir ningunos estándares de belleza para trabajar en él, cualquier tipo de belleza es apreciada en este trabajo, algunas usan juguetes sexuales o incluso hacen juegos de rol, adaptando el trabajo, su tiempo, comodidad y libre albedrio.
La sexualidad es algo que debe dejar de ser tabú en nuestra sociedad latinoamericana y eso mismo ha impulsado a una gran creación de contenido pornográfico en la región.
Es momento de que la liberación sexual y la pornografía dejen de ser temas de los que no se pueden hablar, ya es momento de dejar atrás la opresión y la explotación femenina para darle paso a la liberación sexual de poder elegir con quién estar y qué ver.